Parkinson Salamanca Parkinson Salamanca Parkinson Salamanca Parkinson Salamanca

Asociación Parkinson Salamanca

Parkinson Salamanca Parkinson Salamanca Parkinson Salamanca Parkinson Salamanca
  • La Asociación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cuáles son nuestros fines?
    • Instalaciones
    • Nuestra Historia
    • El Rincón del Socio
    • Noticias de la asociación
    • MEMORIA DE ACTIVIDADES
  • Parkinson
    • ¿Qué es Parkinson?
    • Símbolo del Parkinson
    • Noticias médicas
    • Día mundial del Parkinson
  • Terapias y Servicios
    • Información
    • Asistencia Psicológica
    • Fisioterapia
    • Trabajo Social
    • Logopedia
    • Terapia Ocupacional
    • Musicoterapia
    • Transporte adaptado
    • Técnico de Asistencia Sociosanitaria
  • Galería
Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Visitas: 6819

LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

La enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más extendida en el mundo tras la enfermedad de Alzheimer. En España se estima que hay al menos 300.000 pacientes diagnosticados y cada año se detectan 10.000 nuevos casos. La enfermedad afecta sobre todo a las células nerviosas en las zonas del cerebro responsables del movimiento, por lo que entre los síntomas más característicos de la enfermedad están los problemas motores: temblores, rigidez, lentitud en los movimientos, problemas de equilibrio… aunque además hay otros síntomas que no se perciben desde fuera (calambres, sudores, problemas cognitivos, ansiedad, depresión…). La enfermedad suele avanzar lentamente y la esperanza de vida es alta. Las causas de la enfermedad no están todavía claras. En algunos casos parece que influyen factores genéticos, pero también podría tener un origen medioambiental (debido a sustancias presentes en ciertos pesticidas, disolventes, etc.). Y los mecanismos exactos de la enfermedad siguen siendo todo un misterio. El enfoque clásico convencional de la enfermedad consiste en administrar a los pacientes medicamentos, sobre todo aquellos que o bien sustituyen a la dopamina o bien estimulan su producción, para hacer frente a los síntomas motores. Pero estos medicamentos no siempre son eficaces. Ante tanta incertidumbre, vale la pena profundizar en otros enfoques, sobre todo centrados en la dieta y en los suplementos alimenticios, pues en muchos casos se trata de introducir pequeños cambios que pueden lograr grandes avances en la calidad de vida de los pacientes. De eso trata el Dossier de este mes, que puede descargarse a continuación en formato PDF EN ESTE LINK
http://www.saludnutricionbienestar.com/dossiers/dossier-salud-nutricion-bienestar-parkinson.pdfparkinson

Horarios

Te atendemos presencialmente de 10:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes o llamando al
923 26 27 07.
Si no es en ese horario puedes llamar o mandarnos un WhatsApp al
649 75 91 07

Si no te contestamos enseguida, insiste por favor, o envíanos un mensaje a
gerencia @ parkinsonsalamanca.org 

 

Haz tu donación con el código 08597

 

 

 

 

HAZTE DONANTE

DONA TEJIDO

SEDES

  • SALAMANCA
  • BÉJAR
  • CIUDAD RODRIGO
  • SANTA MARTA 
  • VITIGUDINO
  • PEÑARANDA

En todas nuestras sedes tenemos servicios de fisioterapia, neurosicología, logopedia y musicoterapia.

 

Donaciones

Donaciones

Necesitamos tu ayuda


Siguenos en Facebook

AVISO LEGAL
Política de Privacidad   -   Política de Cookies

 

Sello Cumplimiento RGPD garantizado por RS Servicios Jurídicos